jueves, 11 de junio de 2015
martes, 9 de junio de 2015
DIA MUNDIAL DEL DONANTE 2015
El Día Mundial del Donante de Sangre 2015 se celebra el 14 de junio.
El tema de la campaña de este año es “Gracias por salvarme la vida.”
Los objetivos de la campaña de este año 2015 son:
1. Agradecer a los donantes de sangre sus donaciones, que permiten salvar vidas humanas.
2. Promover la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
El país anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre 2015 es China, a través de su centro de sangre en Shanghai, que es también un centro colaborador de la OMS para los servicios de transfusión sanguínea. Y a nivel de las Américas el país anfitrión es Brasil.
El tema de la campaña de este año es “Gracias por salvarme la vida.”
La campaña se centra en agradecer a los donantes sus donaciones, que permiten salvar muchas vidas humanas; también se pide encarecidamente a otras muchas personas del mundo que donen sangre de forma voluntaria con regularidad, con el lema "Dona voluntariamente, dona a menudo. Donar sangre es importante.”
La campaña gira en torno a los testimonios de personas cuyas vidas han podido salvarse gracias a una donación de sangre, con el fin de motivar a los donantes habituales a que sigan donando sangre y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a los jóvenes, a que empiecen a hacerlo.
El 11 de Junio el Banco de Sangre de la ESE HUEM realizará un Acto conmemorativo para los donantes voluntarios habituales,en agradecimiento por su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concientizar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten. Se darán testimonios personales donde gracias a ellos se han salvado vidas.
Los objetivos de la campaña de este año 2015 son:
1. Agradecer a los donantes de sangre sus donaciones, que permiten salvar vidas humanas.
2. Promover la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
3. Concientizar a la población sobre la necesidad de donar sangre con regularidad debido a que los componentes de la sangre tienen un periodo de conservación breve, y animar a los donantes habituales y a posibles donantes a que donen sangre con regularidad.
4. Centrarse en la salud de los donantes y en la calidad de la atención que reciben, pues son factores fundamentales para obtener su compromiso y promover el deseo de donar regularmente.
5. Convencer a los ministerios de salud de que manifiesten su reconocimiento a los donantes voluntarios no remunerados y proporcionen recursos suficientes para prestarles una atención de calidad.
El país anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre 2015 es China, a través de su centro de sangre en Shanghai, que es también un centro colaborador de la OMS para los servicios de transfusión sanguínea. Y a nivel de las Américas el país anfitrión es Brasil.
sábado, 6 de junio de 2015
FOTOS JORNADAS DE DONACION AÑO 2015
Estas son algunas de las jornadas de donación realizadas durante el año 2015, la respuesta de los cucuteños después de ser sensibilizados ha sido gratificante. Acuérdate donar sangre es dar vida; hoy dono yo, mañana pueden estar donando para salvar mi vida. Donar es un acto de solidaridad sin espera nada a cambio. Ser donante de sangre voluntario habitual siempre esta relacionado con la practica de hábitos de vida saludables.
viernes, 5 de junio de 2015
QUIENES SOMOS EL BANCO DE SANGRE DE LA ESE HUEM
En el Banco de Sangre del la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, nos encargamos y responsabilizamos de un completo proceso,siguiendo estrictos controles de calidad, en la selección del donante, recolección, análisis,estudio, almacenamiento, en la distribución
de la sangre y sus componentes, y en las pruebas del receptor.
Promovemos la donación voluntaria y habitual de sangre a través de campañas y programas de educación a la población. Proyectamos visitas empresariales, y tocamos puertas invitando a las personas a que sean héroes y salvemos vidas.
Los donantes son sometidos a un proceso de selección, que incluye una valoración clínica con la detección previa de la hemoglobina y luego la entrevista donde se decide si es donante apto.
La sangre se recolecta utilizando métodos asépticos y en sistemas estériles cerrados (bolsas trasparentes para la recolección de sangre, estériles y con el anticoagulante claro)
En el análisis se emplea diversos estudios para detectar agentes infecciosos como:
-Hepatitis C, HBs Ag y CORE
-Enfermedad de CHAGAS
-Sífilis
-HTLV I/ II
-VIH
- Malarie
La sangre se separa en: Glóbulos rojos, Plasma, Plaquetas, crioprecipitados. que se puede utilizar en diferentes pacientes que lo requieran.
Por último las pruebas de compatibilidad, entre la sangre del donante y la sangre del receptor, importante en un servicio de medicina transfusional.
MITOS Y REALIDADES SOBRE DONAR SANGRE
EL BANCO DE SANGRE DE LA ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ CONSTANTEMENTE DENTRO DE SU PROGRAMA DE SENSIBILIZACION A LA DONACIÓN VOLUNTARIA QUE REALIZA ACLARA LA INFORMACIÓN CORRECTA SOBRE LOS MITOS Y REALIDADES DE DONAR SANGRE, YA QUE EL DESCONOCIMIENTO ES UN OBSTÁCULO QUE COHÍBE A LAS PERSONAS A SER DONANTE Y SALVAR VIDAS.
REQUISITOS PARA LA DONACION DE SANGRE
LOS REQUISITOS PARA LA DONACIÓN DE SANGRE DEBEN SER CONOCIDOS POR TODO DONANTE POTENCIAL QUE QUIERA SER SOLIDARIO CON EL PRÓJIMO.
JORNADA DE DONACIÓN JUNIO
ESTAS SON LAS JORNADAS PROGRAMADAS POR EL BANCO DE SANGRE DE LA ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ, A REALIZAR EN EL MES DE JUNIO.
BIENVENIDO AL BLOG DEL BANCO DE SANGRE DE LA ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ
Desde ahora estaremos informándole y subiendo escritos sobre el Banco de sangre de la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz
Esperamos contar con su apoyo en la lectura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)