miércoles, 3 de mayo de 2017
14 DE JUNIO DE 2017 DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE
DÍA MUNDIAL DEL DONANTE 2017
«¿Qué puedes hacer? Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo».
14 de junio de 2017
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante
de Sangre. El evento sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de
sangre y productos sanguíneos inocuos y agradecer a los donantes un regalo que
permite salvar vidas humanas.
La sangre es un recurso importante en todos los tratamientos
programados y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y
la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y
llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es
fundamental para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo (desastres
naturales, accidentes, conflictos armados, etc.) y cumple una función esencial
en la atención materna y perinatal.
Un servicio de transfusión que dé a los pacientes acceso a sangre
y productos sanguíneos inocuos en cantidad suficiente es un componente
fundamental de todo sistema de salud eficaz. Para garantizar la disponibilidad
de suministros sanguíneos inocuos es necesario impulsar la coordinación
nacional de los servicios de transfusión a partir de donaciones voluntarias no
remuneradas. Sin embargo, en muchos países, los servicios de transfusión tienen
dificultades para conseguir que el suministro de sangre sea suficiente, y
garantizar al mismo tiempo su calidad e inocuidad.
Eje central de la campaña
Cada año, millones de personas ven peligrar su vida y su salud en situaciones
de urgencia. En la última década, los desastres han provocado más de 1 millón
de víctimas mortales, mientras que las personas afectadas anualmente por
emergencias superan los 250 millones. Los desastres naturales, como terremotos,
inundaciones y tormentas, conllevan necesidades considerables de atención
médica de urgencia, mientras que destruyen con frecuencia instalaciones
sanitarias vitales. Los desastres de origen humano, como accidentes de tránsito
y conflictos armados, generan también una mayor demanda de atención de salud y
necesidades de tratamiento inmediato.
Las transfusiones sanguíneas son un componente esencial de la
atención médica de urgencia. En las emergencias aumenta la demanda de
transfusiones sanguíneas, que se hacen más difíciles y complejas. Un suministro
adecuado de sangre durante las emergencias exige un servicio de transfusiones
bien organizado, lo que solo puede garantizarse con la colaboración de toda la
comunidad y con una población donante que se comprometa a hacer donaciones
voluntarias no remuneradas a lo largo del año.
¿Qué puedes hacer? Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo.
Así pues, la campaña de este año se centra en la donación de
sangre durante las emergencias. Ante una crisis o situación de urgencia, todos
solemos preguntarnos: «¿Qué puedo hacer?» «¿Cómo podría ayudar?». Por ello, la
consigna de la campaña de 2017 es: «¿Qué puedes hacer?» con el siguiente
mensaje secundario: «Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo».
Esta campaña pone de relieve la función que cada uno puede
desempeñar para ayudar a otras personas en situaciones de urgencia con su
valiosa donación de sangre. La campaña se centra también en el hecho de que es
importante donar sangre de forma periódica, para contar con una reserva de
sangre suficiente antes de que se presente la necesidad.
Objetivos de la campaña de este año
Los principales objetivos del Día Mundial del Donante de Sangre de
2017 son:
·
alentar a todas las personas a que contribuyan a que los
servicios de salud de su comunidad estén preparados para una situación de
emergencia donando sangre;
·
implicar a las autoridades en el establecimiento de programas
nacionales eficaces de donantes de sangre con capacidad para responder de
inmediato a un aumento de la demanda de sangre durante emergencias;
·
promover la inclusión de servicios de transfusión de sangre en
actividades de preparación y respuesta ante emergencias nacionales;
·
dar a conocer ampliamente entre la población la necesidad de
comprometerse a donar sangre durante todo el año, a fin de mantener reservas
adecuadas y lograr la autosuficiencia en el suministro de sangre;
·
homenajear y dar las gracias a las personas que donan sangre
periódicamente y alentar a los jóvenes a que también sean donantes;
·
promover la colaboración internacional y velar por la difusión y
el consenso mundiales de los principios de donación voluntaria no remunerada, a
la vez que se aumenta la inocuidad y disponibilidad de la sangre.
País anfitrión de los eventos del Día Mundial del Donante de
Sangre
El país anfitrión del evento del Día Mundial del Donante de Sangre
2017 es Viet Nam, a través de su Instituto Nacional de Hematología y
Transfusión de Sangre (NIHBT). El evento mundial se celebrará en Hanoi el 14 de
junio de 2017.
SER DONANTE DE SANGRE ES SER UN HEROE
NORTESANTANDEREANO DONA SANGRE, DONA VIDA SE UN HÉROE, DONA BANCO DE SANGRE ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)